¿Cómo ayudarle a hacer los deberes?

¿Por qué tiene deberes?

Algunos conocimientos como la lectura, un segundo idioma o las matemáticas requieren mucha práctica, que implica  tiempo y repetición. Y es en este punto donde juegan un papel fundamental los deberes. Los deberes enseñan a los niños a ser organizados y disciplinados. Asimismo sirven para asegurar la relación entre la escuela y la casa y favorecer el dialogo entre los padres y el niño sobre el colegio. De hecho, aunque pueda sorprender a muchos padres, los deberes sirven al niño para medir el interés de sus padres por su escolaridad. Si os interesáis, es más probable que él se implique.

¿Qué es lo que se le pide?

  • 7/8 años: los primeros años de primaria tratan sobre la escritura, la lectura y el cálculo principalmente. En este momento es muy importante vuestra ayuda y debéis acompañarle siempre que sea posible. No dejéis de leer con él y contarle historias aunque sepa leer solo.
  • 8/9 y 9/10 años:  el trabajo se intensifica. El profesor le pide más autonomía y reflexión. Podéis interesaros en lo que hace manteniendo más distancia, dandole pistas  y métodos para que trabaje él solo. Intenta hacer que lea cada día 5 minutos lo que él quiera: un cómic, un libro… Y díctale una frase. Si ha cometido un error no le corrijas directamente, preguntale porqué lo ha escrito así.
  • 10/11 y 11/12 años: en principio vuestro hijo es responsable de sus deberes  aunque hay que seguir disponible para responder a sus preguntas. Podéis proponerle en ocasiones que trabaje en grupo para que vea las ventajas que esto puede aportarle.

¿Cómo ayudarle sin hacerlo por él?

  • Explicadle que trabaja para él, y no por vosotros. Aunque puede parecer un concepto teórico especialmente cuanto más pequeño es, es importante que lo entienda para que, llegada la adolescencia, no utilice los estudios como una forma de reclamar su independecnia.
  • No le «cubráis» delante del profesor si no ha estudiado o no ha hecho los deberes. Tiene que aprender a hacerse responsable de sus errores.
  • Favoreced su estudio: estudiar en un lugar calmado y silencioso le ayudará a no distraerse. Aseguraos de que no hay ruidos de tele, radio, aspirador,etc. cerca de él y no le pidas que haga tareas en ese momento. La hora de los deberes tiene que ser sagrada. Hazle comprender que ese tiempo no será muy largo si se concentra, y así podrá tener tiempo libre después.

Podéis encontrar más información en «Petits tracas et gros soucis de 8 à 12 ans» de Christine Brunet y Anne-Cécile Sarfati.